TRATAMENTO DE LAS ADICIONES
Drogas son todas aquellas sustancias que reúnen las siguientes características:
1. Una vez dentro de nuestro organiamo, se dirigen a través de la sangre hacia nuestro cerebro, cuyo ecosistema modifican de forma variable.
2. Su uso regular puede producir procesos conocidos como:
-Tolerancia: A medida que el organismo se va adaptando a la sustancia se necesita una mayor cantidad para producir los mismos efectos.
- Dependencia: Tras un uso habitual mas o menos prolongado, la persona necesita cosumir la sustancia de que se trate: para no experimentar síntomas de abstinencia (dependencia física) y para afrontar su vida contidiana (dependencia psicológica).
3. Su abuso puede producir diferentes tipos de trastornos:
- Físicos, cuando, como consecuencia de su toxicidad, dañan el organismo de la persona consumidora, ejemplo: una bronquitis cronica por el consumo habitual de tabaco.
- Psicológicos, cuando inciden negativamente sobre la relación de la persona consigo misma y con su entorno afectivo, como ocurre en los conflictos de pareja por el consumo de alcohol.
- Sociales, cuando impactan sobre la comunidad, como ocurre con accidentes de tráfico bajo el efecto de las drogas
.
DIFERENCIAS ENTRE DROGAS:
- Drogas depresoras del sistema nervioso central: entorpecen el funcionamiento habitual del cerebro.: Alcohol, opiáceos (heroína, morfina, metadona, etc... Ttranquilizantes( pastillas para calmar la ansiedad), Hipnóticos (pastillas para dormir).
- Drogas estimulantes del sistema nervioso central: aceleran el funcionamiento habitual del cerebro. Anfetaminas, cocaína, nicotina, cafína, teobromina, etc..
- Drogas perturbadoras del sistema nervioso central: Trasctocan el funcionamiento del cerebro, dando lugar a distorsiones perceptivas, alucinaciones, etc.. : Alucinógenos ( LSD, mescalina, etc..), Derivados del cannabis (hachís, marihuana, etc..) Drogas de síntesis ( éxtasis, Eva, etc..).