TRATAMIENTO DE LA CRISIS DE PANICO Y TRASTORNO DE ANGUSTIA
Tambien llamada Crisis de ansiedad o ataque de pánico. Este estado se corresponde con la aparición mas o menos repentina, muchas veces sin motivo aparente, de una sensaciòn de miedo intenso acompañado de un importante malestar corporal y una serie de síntomas que pueden variar entre las diferentes personas. Es como si la respuesta corporal se hubiera hecho muy sensible, saltando la señal de alarma "cuando no toca", es decir en situaciones normales y no peligrosas.
Algunos de los síntomas del ataque de pánico:
1. Palpitaciones, sacudidas del corazón o elevación de la frecuencia cardíaca.
2. Temblores o sacudidas.
3. Sudoración.
4. Sensación de ahogo o falta de aliento.
5. Sensación de atragantarse.
6. Nauseas o molestias abdominales.
7. Opresión o malestar torácico.
8. Inestabilidad, mareo o desmayo.
9. Sensación de que la persona se encuentra separada de sí misma.
10. Miedo a perder el control o volverse loco.
11. Miedo a morir.
12. Sensación de hormigueo en diversas partes del cuerpo.
13. Escalofrios o sofocos.
En general lsa personas que sufren una crisis de angustia la describen como miedo intenso, con sensación de estar a punto de morir o sufrir un infarto o "derrame" cerebral, o bien perder el control o volverse loco.